Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

Cuentos de mamá

Imagen
    Las primeras narradoras fueron y son las madres... me dice una amiga, gran contadora de historias.    Los primeras relatos de nuestras vidas, los primeros cuentos.    Las historias que mamá nos cuenta tienen un caracter fundacional.    Son como leyendas que nos cuentan lo que no sabemos.     Somos niños y niñas y el mundo es nuevo...    La palabra tiene un poder performativo.    Había una vez... y el universo empieza a colorearse. _____________________    Algunas noches mi mamá llegaba con un cuento.    Se sentaba en el borde de mi cama o a los pies de la cama de mi hermana y nos contaba una historia.  La tacita azul era una, El bollito de miga de pan era la otra.     Después nos dormíamos.    Cuando era chica la noche me daba miedo. Pero cuando mi mamá llegaba con sus historias, el miedo se iba y sólo quedaban las historias.   _____________________ ...

Andando pueblos

Imagen
       Abro el libro y busco aquella frase. Leo: "Esa cuca es mía". Estas palabras habían sido escritas por Florentino sobre el abdomen de Olimpia. Luego, por si no quedaba claro, agregó una flecha hacia su sexo. Marcaba así su propiedad. Era un juego de amantes claro, pero el juego se convirtió en tragedia cuando el esposo de Olimpia descubrió aquella inscripción y la degolló. Cuando supo la noticia, Florentino se ocultó por un tiempo y luego buscó otro amor. En la novela no se vuelve a mencionar aquella relación.     Esta historia pertenece a "El amor en los tiempos de cólera" de Gabriel García Márquez. Es ficción, por supuesto. Volví a leerla hace unos años y me encontré dialogando con la novela desde otro lugar, atravesada por todo lo que ahora pienso y entiendo, en fin, por el feminismo nuestro de cada día.    Porque a veces la ficción, al menos esto me pasa a mí, me sirve para pensar y repensar situaciones del mundo real.    "...

Belén

Imagen
   Es sábado y me reúno con un grupo de amigas para ir al cine. Vamos a ver Belén, la nueva película de Dolores Fonzi. Escuchamos muchos comentarios y la expectativa es enorme.    Cuando la película termina todas tenemos los ojos brillosos y húmedos.     A los créditos de la película le siguen imágenes de movilizaciones,  verdes, muy verdes. Pibas con purpurina en las mejillas y con pancartas en sus manos. No nos movemos de las butacas y no somos las únicas. Las imágenes son como imanes.     Salimos del cine conmovidas y esperanzadas. ________________________    Igual que muchas otras, Belén es víctima de un sistema que despliega toda su crueldad y omnipotencia sin ningún disimulo.    Belén sufre un aborto espontáneo, pero es rápidamente acusada de homicidio. Inmediatamente todos los dispositivos del sistema se activan para castigarla: la salud pública, la justicia, los medios, la opinión pública.   Todavía ...