Entradas

Sueño de Orcos

Imagen
Después de escuchar los últimos anuncios, el Orco apaga la tele y se va a acostar, pero la angustia no lo deja dormir. Da vueltas para un lado y para el otro. Los fantasmas andan rondando por ahí. ¿A qué le teme un Orco?  El Orco le teme a Los Ciudadanos de Bien, monstruos de saco y corbata que con una prolijidad impoluta golpean las puertas de todos los sueños posibles.  Ahí están, así que el Orco no puede dormir y frases como "catástrofe económica" y "magnitud desconocida" se quedan un buen rato retumbando en su mente. Pasan varias horas. Finalmente un hilo de ilusión se cuela en el silencio nocturno. A esa ilusión se aferra el Orco, la deja crecer en la oscuridad de la noche y ahí sí, cierra los ojos y, finalmente, se queda dormido. __________ Apenas la mañana entra por las ventanas,  el Orco despierta. En su mente aún retumban las voces de los fantasmas nocturnos y se pregunta si tal vez no fue todo una pesadilla. Entre mate y mate abre la pantallita y lee las n...

La disputa por el sentido

Imagen
Difícil dejar de hablar de todo lo que está pasando. Cronología   Día uno: el anuncio de una serie de medidas para empobrecernos más a los trabajadores. En las redes algunos seguidores se lamentan porque una cosa es bancar los trapos y aguantar la tormenta y otra muy distinta es ver cómo se duplica el valor de los planes sociales. No sé si saben cuál es el monto de estas asignaciones y cuán desfasado está hoy. Día cinco: la vieja nueva ministra de seguridad, la que reprimió a mapuches, la que negó los asesinatos de Santiago y de Rafael Nahuel, esa misma, anuncia un protocolo para reprimir manifestaciones populares. Muchas personas dicen que está bien, porque circular es un derecho. La nueva ministra del ministerio de capital humano agrega una serie de amenazas siniestras: "El que asista a un paro deja de cobrar el subsidio".  Día siete: una emergencia climática y un rambo trucho que expresa el abandono literal del Estado ("Confío en que van a salir adelante con los recur...

De este lado

Imagen
_ Perdimos _me dice ella_ al final el amor no venció al odio. La frase es un golpe seco. _ Creímos, pero no. Ganó el odio. La tristeza que habita las palabras y las miradas rompe la corteza y se hace raíz. Intento palabras de consuelo.  Le digo algo más o menos tonto, pero que creo. Le digo que la lucha entre el bien y el mal no se termina nunca, que esta vez perdimos pero quizás ganemos la próxima.  _ El amor sí vence al odio _ le digo_ sino fijate cómo nos buscamos, nos abrazamos.  El amor es una herramienta.  En estos días los encuentros y las conversaciones son necesarios. Repasamos los hechos, buscamos, analizamos, nos quejamos, elaboramos pequeños planes. Todos los días busco las voces y los abrazos amigos. Sostengo y me sostienen. Un llamado y la voz quebrada. Alguien escribe algo por ahí. Seremos refugio dice Lala y yo quisiera hacer una pancarta gigante con esa frase. Me pregunto qué voy a hacer cuándo no llegue, cuando no pueda. Otra vez el saqueo, material...

Orcos poéticos

Imagen
Orcos  nos dicen, Orcos somos. Algo hoscos. Y muy toscos. A veces troskos y un poco moscos. De aspecto antiestético Los orcos poéticos. No tan patéticos. Inundamos las calles De sueños proféticos. Feos. Negros. Pobres. Rotos. Los desposeídos,  los descamisados,  los desheredados. Los que marchamos, Los que gritamos. Los que caemos, Los que caímos. Somos los orcos y resistimos  porque sabemos porque sentimos que en esta vida y en este lío nos merecemos otro destino.  

La caja en el camino

Imagen
Converso con un pibe que votó a Milei. Él está esperanzado dice, vamos a tener que hacer muchos sacrificios pero vamos a estar bien. A mí me cuesta escuchar como usan la primera persona del plural cuando hablan de las políticas que se vienen ¿Quiénes vamos a estar bien? ¿Él y yo? ¿Los supuestos ñoquis del estado? ¿Los pueblos originarios estarán mejor? ¿Los villeros?  ¿Quiénes pueden estar mejor cuando gobierna la derecha? El pibe está absolutamente convencido de que toda transformación económica que traiga este gobierno será para el beneficio de todos. Seguimos conversando, y entonces le pregunto qué piensa de la vicepresidenta y su posición con respecto a la dictadura militar.  Ahí lo agarré. Sé que a él le gusta muchísimo el rock nacional y especialmente el que resistió los embates de la dictadura.  _ Ah no no no, con lo que ella dice no acuerdo en nada, eso no _me tira. _ ¿Cómo que no la apoyás si le diste tu voto? _le digo_ vos la votaste. No es chicana. De verdad qu...

Después del primer golpe

Imagen
Día tres desde que sabemos quién será nuestro próximo presidente.  Sigo angustiada y sin poder entender. A mi alrededor las personas cercanas están igual. ¿Cómo llegamos a esto? Sé que si me sincero la verdad aparece de manera obvia. Sabíamos. Sabíamos que la cosa venía mal. Pero de todas formas no alcanza para entender esto, este terror que a partir de ahora empezaremos a transitar. El horror en el cuerpo, en la calle, en el contacto con los otros ¿Tendré que explicarle a mi hijo que desde ahora el mundo es un lugar más temible de lo que ya era? ¿Un lugar en el que se reivindica a los asesinos de pibes apenitas más grandes que él? ¿Tendré que hablarle de las razias nocturnas? ¿Deberé advertirle que no hable de determinados temas en público?  ¿Cómo haremos para seguir viviendo esta historia que creímos que había quedado atrás? ¿No habíamos dicho que Nunca Más? _______________________ Todavía la angustia no se va. No se va. Pero ya empiezan a crecer las palabras.  y es alg...

Hojas de un diario tres: el regreso a la democracia

Imagen
   Hace meses atrás compartí algunas páginas de lo que fue mi diario personal, y hoy sumo un nuevo posteo al respecto.  Mi diario era simplemente una pila de cuadernos de distintas marcas que fui escribiendo entre los años 1981 y 1985, es decir entre los 10 y los 14 años. Fascinada por la lectura de "El diario de Ana Frank", escribí lo que me pasaba pero también lo que ocurría a mi alrededor.  El posteo que voy a compartir hoy está fechado el 30 de octubre de 1983, exactamente el día de las primeras elecciones que cerraron finalmente los siete años de dictadura militar. Aclaro que transcribí el texto en su totalidad y sólo corregí ortografía y puntuación. Yo tenía 12 años y por entonces sabía poco de todo lo que había pasado. Pero durante todos esos años había prestado atención, escuchaba las conversaciones de los adultos y tomé nota en mi cabecita. Aquí está entonces ese registro, en la voz de una niña. No es perfecto, pero es fresco y bastante contundente.  Au...