Entradas

Catarsis.

Imagen
Aclaro que este posteo no tiene pretenciones literarias ni surge de días de reflexión. Es más bien una respuesta casi por reflejo. Necesaria respuesta.  Sepan disculpar. ______ Voy a ser honesta. En mis redes quedan poquísimos votantes de Milei. A la mayoría la fui eliminando, bloqueando. Es algo que no hice nunca, y que habitualmente diría que está mal. Quizás alguna vez pude bloquear a alguien por una discusión o algo así, pero nunca había trazado esta línea, no de manera tan rotunda y tan sistemática. Es que no es una cuestión de "ideas" diferentes  sino de la ejecución de esas ideas.  El problema del nazismo, por ejemplo, no es que tu amigo sea un loquito que se cree que hay razas superiores; el problema del nazismo son los campos de concentración, los guetos, la aniquilación del otro. No son sólo ideas abstractas lo que nos diferencia.  En este mismo momento, mientras escribo este posteo, hay despidos masivos en distintas áreas del estado. Concretamente, hay gen...

El canto de la cigarra

Imagen
Es verdad, no somos estéticamente mejores ni somos superiores moralmente, y definitivamente no somos lo que ellos llaman "gente de bien". Somos algo defectuosos y un poco fallados, pero eso sí, somos en comunidad, en colectivo y somos sensibles al dolor ajeno. Aunque al parecer eso no les sirve. Por eso disfrutan de nuestra caída. Aunque están cayendo a nuestro lado, nos miran y sonríen. Como en un dibujo animado, el gato señala al ratón que cae al abismo y se ríe, sin siquiera prestar atención a que él también está cayendo al mismo tiempo y en el mismo abismo.  Parece que se quebraron todos los lazos de entendimiento.  ¿En qué momento empezó a gestarse este orden absurdo en el que el otro debe ser destruido? ¿En qué momento se consolidó esta lógica individualista en la que todo lo comunitario sobra y molesta? Quizás sería justo reconocer que muchas veces hemos subestimado la capacidad de retroalimentación que tiene el sistema capitalista. Cada crisis lo recrudece, lo vuelve ...

La elegida

Imagen
Hoy finalmente tuve la despedida en la escuela, con mis compañeros y compañeras. Algunos no pudieron estar y lo lamento.  Uno tuvo que ir a buscar a un compa que cayó preso en la represión al Gamount. Otra tiene a su compañero con dengue. Signo de estos tiempos. Un gobierno que no declara la emergencia por el dengue ni toma las medidas necesarias correspondientes.  Un gobierno que reprime a quienes se manifiestan contra el avasallamiento a la cultura. Desamparados en materia de salud. Desamparados a la hora de defender lo que es nuestro. Esto es lo que triunfó. No quería empezar hablando de esto que nos está atravesando pero se me hace inevitable. No hay forma de no escapar de la política porque la realidad está en todas partes. En los precios que siguen subiendo, en la violencia, en el desamparo cotidiano.  Pero vuelvo. Hoy celebré mi jubilación, en la escuela de mi corazón y con mis queridísimos compas. Porque es así.  Todos los profesores lo sabemos. Aunque corram...

Despedida

Imagen
Y me fui nomás. Sin más vueltas. Casi de querusa me fui. Sin grandes despedidas, sin aula ni chicos ni últimas actividades. Así me fui. Cerré la puerta y salí. Ahora mismo, mientras escribo esto, estoy del otro lado de la puerta por primera vez. Nunca antes había estado acá, del lado de los "improductivos del sistema".  Dueña de mi tiempo. Creo que lo más parecido fueron aquellos meses de licencia cuando tuve a mi hijo. Pero no, porque en ese momento el tiempo tampoco fue mío. Era todo para él.  Desde los diecisiete años y hasta hace sólo un mes, con tropiezos y dificultades, con trabajos precarizados y explotadores, con sacrificios gigantes, con muchísimas torpezas e inseguridades, desde entonces, mi tiempo se rigió con los horarios del trabajo.  Nada fue fácil pero lo logré. Acá estoy. Acabo de cerrar la puerta y siento que un nuevo tiempo me espera. __________ Trabajar por un sueldo. Era lo que más deseaba a los diecisiete años. No me importaba que el pago no fuese lo ...

E

Imagen
 

No puede ser

Imagen
Hace semanas que no escribo. No sé por dónde empezar, qué punta elegir. Escribir sobre la plata que no alcanza, sobre las violencias mediáticas, sobre la represión. ¿Sobre qué? Estoy paralizada. Me dejaron sin palabras, justamente a mí que nunca puedo parar de hablar.  Me dejaron sin palabras y es un dolor inmenso que cargo hace semanas porque escribir, contar, me sana, y sé que muchas veces ayuda a sanar a otros. Pero las palabras se escapan. ¿Cómo empezar a nombrar tantas violencias? _____________ _ Cada vez que me entero de algo nuevo pienso "no puede ser"_ me decía una persona conocida. No puede ser. Creo que es una de las frases que más escuché en este último tiempo. No puede ser. Indignación.  Generalmente esta frase se dice en el contexto de algo que sabemos que está sucediendo pero que nos resulta tan sorprendente que inmediatamente verbalizamos la negación de la propia realidad.  No puede ser.  No es posible. No lo puedo creer. Hay algo tan siniestro, temibl...

En memoria de las víctimas

Imagen
Hoy se conmemora una vez más el día internacional por las víctimas del Holocausto.  Cuando hablamos de crímenes de lesa humanidad, queremos decir que son crímenes que nos lesionan, nos laceran, nos lastiman a todos. Nos lastima la muerte, la tortura, el horror de unos hacia otros, eso si pudiéramos pensarnos como un inmenso colectivo alrededor del mundo. Sin diferencias, todos merecemos una vida digna bajo este cielo. Entonces no es posible empatizar con las víctimas de un genocidio y despreciar a las de otro. No es posible.  Si te conmueven unos pero podés permanecer insensible ante el dolor de los otros, entonces, hermanos y hermanas, entonces, todos lo que decís sentir es una gran mentira. Cáscaras.  __________ No existen pueblos de primera categoría y pueblos de segunda o tercera.  Si pertenecés a alguna comunidad que es minoría lo sabés. Desde chico. Tus padres te lo advierten. Te pueden decir esto o lo otro. No les hagás caso. Como si fuera fácil no hacer caso....