Entradas

Norita ojos de cielo

Imagen
Pero claro que lo sabemos.  Que la muerte llega para todos, para los buenos y para los malos.  Por supuesto que  sabemos. Que después de una larga vida la muerte es la conclusión lógica. Y sí, sabemos. Que una internación en terapia intensiva es el augurio de que algo grave está por ocurrir. Sabemos muchas cosas. Lo que no sabremos nunca es como resignarnos de ahora en más a sentir tu ausencia.  __________________ Hay veces que la noche es demasiado cerrada y el paisaje no se ve con claridad. Hay veces que la niebla nocturna confunde. Hay veces que las siluetas se desdibujan en la oscuridad.  Cuando las noches son frías y solitarias, cuando los monstruos merodean buscando una presa, cuando el miedo acaricia la piel, cuando todo esto pasa, el caminante vacila. ¿Será por aquí? ¿Es este el camino? Y entonces, hasta hoy, bastaba con sólo buscarla. Buscarla entre la espesura salvaje y encontrarla siempre, tan cerca. Encontrar sus ojos, su sonrisa.  Bastaba encon...

El amor y las emociones ocultas

Imagen
Mi mamá solía decir que a mi viejo tenía que traducirlo siempre.  Esa era una de sus tareas dentro de la pareja, decía, traducir a mi papá para que los demás entendieran qué sentía o qué pensaba. Y no era que mi viejo fuera un tipo corto de palabras. Tampoco era tímido. No. Mi viejo sabía hablar muy bien, era un gran lector, había visto mucho cine y mucho teatro, tenía grupos de amigos y era bastante desenvuelto. Pero le costaba expresar sus emociones. Por lo menos eso era lo que decía mi mamá, y decía también que por eso ella se ocupaba de comunicar a los demás lo que mi papá quería decir. Y sinceramente, lo que mi papá quería decir a veces era un verdadero misterio. Mi papá era gritón, su mano era pesada y su paciencia muy limitada. No recuerdo que alguna vez me haya dicho "te quiero mucho" y tampoco recuerdo específicamente un abrazo. Cuando mi papá quería expresar su cariño lo hacía de manera desmesurada y algo absurda. Con un regalo costoso o con una gran comida, como en...

Adolescentes, masculinidades y educar para la ternura

Imagen
¿Qué porción de ternura es lícita en un adolescente? ¿Cuál es la medida aceptable para expresar sus emociones? ¿Cuándo se le otorga permiso para que confiese sus temores y sus deseos? Ay. Preguntas que tantas veces anduvieron por ahí hoy tienen un nombre. Preguntas que lastiman. ___________________ Ser y parecer Siempre recuerdo unas palabras de la escritora Ana María Shua. En una entrevista el periodista le preguntó qué creía acerca de la diferencia entre criar a un varón o a una mujer.  La autora, madre de tres hijas, dijo que no sabía pero suponía que criar a un varón tenía mayores dificultades: " la virilidad está siempre en entredicho y un hombre tiene que estar demostrándose y demostrando al mundo constantemente que es un hombre. Y eso debe ser muy difícil y muy penoso. También para los padres." Leí esta entrevista en 2016, hace ocho años, y siempre me quedó dando vuelta esa respuesta. Cuando se lo comenté a mi hermana, actriz y profesora de teatro, me hizo una síntesis...

Lo que hago con el tiempo

Imagen
Hace ya tres meses que dejé de trabajar y todavía no logro organizarme. ¿Cuánto tiempo esperé este momento? ¿Cuántas veces en estos últimos años soñé con pasar las mañanas enteras escribiendo y leyendo? Me imaginaba serena, concentrada, disfrutando de ese tiempo tantas veces reclamado. Pero la realidad, ay la realidad, qué diferente se nos presenta a veces. La realidad es que escribo poco, leo poco, y sobre todo, no estoy ni serana ni concentrada. Ya sabemos, pocas veces la fantasía se parece a la realidad.  Eso me pasó con la jubilación y este tiempo libre. El tiempo pasa, de pronto es el mediodía, o la tarde, y yo no entiendo en qué se fueron las horas. Será que el tiempo libre se llena sin que nos demos cuenta? Como esos estantes sin uso, o esos cajones desocupados, que un día son puro vacío y al poco tiempo rebalsan de cosas inútiles que no nos atrevemos a tirar: monedas viejas, un par de tornillos, alguna bolita, una banda elástica, un par de botones, unos lápices sin punta y ...

Por la educación pública

Imagen
Era el '92, pleno menemismo, cuando empecé a cursar en la facultad de Filosofía y Letras. Tenía 21 años y unas ganas tremendas de todo. Pero no tenía un mango. Literalmente.  Cuando empecé a estudiar en Filo, lo conté muchas veces, la situación económica de mi familia era desastrosa.  Yo venía de un hogar de clase media. Y en este punto quiero remarcar que si alguna vez mi familia pudo vivir bien fue gracias a la educación y a la salud pública a las que mucho antes mis cuatro abuelos, inmigrantes pobres, pudieron acceder y ofrecer a sus hijos. Como dije, venía de un hogar de clase media, pero en los últimos años, un poco por la realidad política y otro poco por la salud de mi viejo, con mi familia quedamos en una situación complicada. Si quería estudiar, tenía que trabajar sí o sí.  Esto lo remarco porque realmente fue un esfuerzo importante. En esos años tuve trabajos absolutamente explotadores y precarizados que al menos me sirvieron para seguir estudiando.  Sincer...

Cuando los Orcos marchan

Imagen
Julito Cuando empecé a escribir estas historias de Orcos me acordé de Cortázar y de los Cronopios, obvio. Si Cortázar hubiese escuchado hablar sobre los Orcos, seguramente los habría incluido en su libro, que quizás se hubiera llamado "Historias de Cronopios, de Orcos y de famas" o algo parecido. Y si bien sabemos de su antiperonismo, estoy segura de que su corazón y sus palabras habrían estado de nuestro lado, del lado de los revoltosos. Porque así somos. Siempre Orcos y Orcas. Nunca nunca, jamás oligorcos ni oligorcas. ___________ Marzo Se fue marzo y ahí anduvieron los Orcos y las Orcas, abrazándose y conteniendo las lágrimas; o no conteniendo nada y llorando a mares. Orcos abrazándose y llorando. Orcos abrazándose y gritando.  Orcos abrazándose y cantando. Ocupando las calles con banderas y memoria. Es que llega marzo y a los Orcos el corazón se les pone inquieto. Porque saben que la memoria habita adormecida en cada uno de ellos y saben también que cada marzo despierta p...

Catarsis.

Imagen
Aclaro que este posteo no tiene pretenciones literarias ni surge de días de reflexión. Es más bien una respuesta casi por reflejo. Necesaria respuesta.  Sepan disculpar. ______ Voy a ser honesta. En mis redes quedan poquísimos votantes de Milei. A la mayoría la fui eliminando, bloqueando. Es algo que no hice nunca, y que habitualmente diría que está mal. Quizás alguna vez pude bloquear a alguien por una discusión o algo así, pero nunca había trazado esta línea, no de manera tan rotunda y tan sistemática. Es que no es una cuestión de "ideas" diferentes  sino de la ejecución de esas ideas.  El problema del nazismo, por ejemplo, no es que tu amigo sea un loquito que se cree que hay razas superiores; el problema del nazismo son los campos de concentración, los guetos, la aniquilación del otro. No son sólo ideas abstractas lo que nos diferencia.  En este mismo momento, mientras escribo este posteo, hay despidos masivos en distintas áreas del estado. Concretamente, hay gen...