3J NI UNA MENOS

Es difícil definir, decidir, afirmar.
Es difícil porque estamos en medio de un proceso nuevo.
El piso, las paredes, el mundo entero se reescribe, se vuelve a pensar, se vuelve a definir.

Las marchas de Ni una menos .
Los paros de mujeres.
La marea de pañuelos verdes. 
Los colectivos de mujeres.

Ponerlo palabras al miedo, al horror, al abuso.
Se dice femicidio.
Se dice acoso.
Se dice violación.

Se dice violencia machista y patriarcal.

Se dice NO es NO.
Se dice Soberanía sobre mi cuerpo.
Se dice NI UNA MENOS.
Se dice queremos ser libres, no valientes.

Entenderlo y entendernos.
Empezar a decir, ponerlo en palabras.
Empezar a encontrarnos, a abrazarnos, a comprendernos.

Empezar a cambiar la historia.

Les dejo esta nota de la periodista Paula Rodríguez. Es de hace un año y sigue siendo clarísima.


https://www.infobae.com/sociedad/2020/06/03/a-5-anos-de-ni-una-menos-la-intimidad-del-primer-grito-masivo-contra-la-violencia-machista/




Comentarios

Entradas más populares de este blog

No en mi nombre

Belén

Tres pibas menos

Andando pueblos

Cuentos de mamá

Laberintos

El vulgar irreverente

La UBA, mi hogar

Crónica de emociones compartidas

Una mancha tenue en el asfalto