Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

139

Imagen
 A veces encuentro poesía en el mundo cotidiano.  ¿Hay algo más poético que la vida misma?  ¿De dónde surge la maravilla de la creación literaria si no es de la realidad?  Las historias, cualquier historia, tuvo que salir de las emociones de alguien. ________________  Pensaba en todo eso el martes cuando supimos la buena nueva.  Otra nieta recuperada.  La 139.  Por la tarde, mientras picaba verdura, vi la conferencia de prensa de abuelas y lloré mares.   Lloré bien fuerte, no como en las películas sino como en el mundo real. Con mocos y quejidos y con la cara toda deformada.  Así lloré.  Lloré conmovida, fascinada.  Escuché a Estela, a Taty, y a Ramón, el hermano de la nieta recuperada.  Y mientras lloraba pensaba en nuestras Madres y Abuelas, mujercitas pequeñas, de apariencia frágil.  Hace casi cincuenta años que buscan y encuentran. No las para nada ni nadie.  139 nietos.  Ya sé que faltan un montón....

Perder

Imagen
 En medio de la calma de estas plácidas vacaciones caseras y de bajo presupuesto empiezo a reflexionar sobre un tema que me angustia desde lo personal y que a la vez nos está atravesando como sociedad.  Me refiero a la posibilidad de perder el trabajo.   Ser despedido.   Durante todo el primer año de ¿gestión? de este gobierno, más o menos estas fueron las noticias: se anunció el cierre de un hospital, se informó la depuración de un organismo público, una fábrica comunicó que cerraba sus puertas, una empresa disminuyó su personal. Todas son formas de decir lo mismo.  Echar, despedir, desalojar, expulsar. Verbos transitivos que requieren la existencia de un otro sobre el que se ejerce la acción. Dicho de otra manera: uno puede caminar, correr, cantar, en absoluta soledad. Pero para echar se requiere la existencia de un otro, se expulsa a un otro, se despide a un otro. Hay un sujeto que tiene el poder de ejercer la acción y hay otro que es el destinatari...