La celebración

En mi cocina se mezclan los olores.

Manzana asada y miel.

Cebolla frita y caldo de verdura.

Más tarde vendrá mi hermana y traerá la fuente con el pescado.

Aromas de madres y de abuelas.

Aromas de amores perdidos que el olfato recuerda antes que la memoria entienda.

Ollas y sartenes, herencias de un ayer, despiertan para evocar sabores antiguos.

Ya es hora del reencuentro.

Ellos, los de antes, se sentarán a nuestra mesa en invisible cofradía, 

y nos ayudarán a recordar viejas historias.

Ellos, los de antes, lo saben.

Es tiempo de brindar por la vida.

La celebración ha comenzado.




Comentarios

  1. Hola, Claudia. Podrías explicarnos qué significado tiene está celebración?...Que recuerdan? De dónde proviene? Porque lo festejan?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola! No me parece necesario, esa información la podés googlear en cualquier lado. Saludos!!!

      Borrar

Publicar un comentario

DEJAME TU COMENTARIO!😌

Entradas más populares de este blog

Rotos

Los cuerpos y las palabras

El juicio a los rugbiers y la espectacularidad mediática

Hablemos de economía

Adiós al Tren del alma

Otra vez la escuela pública

Malvinas

Barbie: salir de la caja rosa.

El vulgar irreverente

Creando redes